Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021
  RECUERDO DE MI CORAZÓN Laura López   Nací en el departamento de Boyacá, exactamente en el municipio de Moniquirá y hasta mis seis años viví en un pueblito llamado Chitaraque, también perteneciente al departamento de Boyacá; de este pueblo son oriundos mi familia paterna y cercano a este se encontraba otro pueblito llamado Vado real de donde es mi familia materna, por esta razón siempre hemos sido muy unidos. Por temas económicos mis papás, mi hermano y yo tuvimos que mudarnos a la ciudad de Bogotá, cosa que me dejo muy triste, porque realmente era muy feliz en Chitaraque y allí compartía con todos mis primos, tíos y abuelitos, llegar aquí fue un poco triste ya que no compartía con ellos y todo era muy diferente.   Tras varios meses “acostumbrada” a vivir en la ciudad, solo esperaba con mucha emoción a que llegara el mes de diciembre, puesto que en esta fecha viajábamos a mi pueblo y eso significaba reunirme con toda mi familia para jugar, compartir, comer y demá...
  ¿En dónde vivo? Actualmente vivo en la ciudad de Bogotá, en la localidad Usaquén, en el barrio San Cristóbal Norte. Vivo junto a mi papá; Libardo López, mi mamá; Johana Noguera y mis hermanos menores; Joseph y Juan. Aquí mismo en nuestra casa tenemos nuestra fabrica y negocio de pastelería donde por cierto ¡hacemos tortas muy deliciosas! Por ello nuestros vecinos son clientes fieles. Para ser mas exacta mi casa queda ubicada a tres cuadras del Hospital Simón Bolívar y a una cuadra del Gimnasio Campestre, donde estudia el hijo del presidente Iván Duque. Como tal es un barrio muy tranquilo y la Estación de Policía de Usaquén esta igualmente muy cerca, para las diligencias o pagos de recibos también tenemos a dos cuadras el CADE (que por lo general mantiene colapsado) en si es un barrio donde se encuentra de todo y muy cerca. Por poco olvido mencionar que el tren de la sabana también pasa cerca a mi casa por la Avenida novena, cada que lo vemos va con pasajeros; que en su mayo...
  ¿Qué son los conectores lógicos? Los conectores lógicos son palabras y expresiones que sirven para enlazar las distintas ideas en una oración, párrafo o texto. Por ejemplo: además, también, si bien, pero. Los conectores lógicos se utilizan para dar fluidez y claridad a un texto, otorgando a las ideas un orden lógico. Sin ellos, los textos serían solo un conjunto de oraciones independientes y aisladas. Tipos de conectores: ·          Aditivos: Suman una idea nueva a lo ya dicho, o incrementan su sentido con lo nuevo. ·          Adversativos: Oponen una idea nueva a lo ya dicho. Pueden ser de tres tipos: 1.     Causales: Expresan una idea de causalidad respecto a lo dicho. 2.     Consecutivos: Expresan una idea de consecuencia respecto a lo dicho. 3.     Comparativos: Equiparan la idea nueva con la ya dicha. ·     ...
  ¿Quién y cómo soy?   Mi nombre es Laura Valentina López Noguera, nací el 26 de enero del año 2001 en Moniquirá Boyacá, actualmente tengo 21 años. Vivo con mis padres y mis hermanos, yo soy la hija mayor; mis dos hermanos menores tienen 18 y 12 años, y próximamente viene en camino una nueva hermana… durante mis primeros años viví en el departamento de Santander y ya luego nos mudamos a Bogotá (donde ya llevamos 15 años viviendo) aquí mis papás empezaron su negocio de pastelería y gracias a ello hemos surgido en varios ámbitos de nuestra vida como: en lo emocional, en lo moral y en lo económico.   Describiéndome físicamente, mido 1,60 se puede decir que tengo una estura promedio, peso 60 kilos, el color de mi es piel muy blanca, así que si me doy el sol me quemo con facilidad, tengo ojos grandes y claros, unos labios pequeños y mi color de pelo natural es castaño claro, pero por ahora lo tengo tinturado de color rojo, eso sería de mi físicamente.    ...